1. Relojes de agua: Galileo estaba familiarizado con los relojes de agua, que miden el tiempo por el flujo de agua. Probablemente los usó para algunos de sus primeros experimentos.
2. Péndulo: Galileo era famoso por sus experimentos con péndulos. Reconoció que el período de un péndulo (el tiempo que lleva completar un swing) es constante, independientemente de la amplitud (cuán lejos balancea). Utilizó este conocimiento para desarrollar un dispositivo de tiempo de espera más preciso.
3. Pulso: Galileo, como muchos científicos de su tiempo, también usó su propio pulso como una medida difícil de tiempo. Contaría sus ritmos de pulso a los eventos de tiempo.
4. Dripping de agua: Galileo también experimentó con la velocidad de la velocidad a la que el agua goteaba de un recipiente, un método similar a los relojes de agua pero más preciso.
5. Planos inclinados: En su famoso experimento con bolas rodando por un avión inclinado, Galileo necesitaba una forma de medir la distancia y el tiempo que viajaron las bolas. Probablemente usó una combinación de métodos:
* Distancia: Medir la distancia fue bastante sencilla utilizando reglas o cintas de medición.
* Tiempo: Galileo puede haber usado una combinación de goteo de agua, su pulso o el oscilante péndulo para estimar el tiempo que tomó la pelota para viajar una distancia específica.
Es importante recordar que los dispositivos de tiempo de mantenimiento de la era de Galileo no eran tan precisos como los relojes modernos. Sin embargo, sus ingeniosos experimentos y observaciones allanaron el camino para futuros avances en la medición del tiempo.