Así es como funcionó:
1. Lanzamiento: La cápsula de Mercurio se lanzó sobre un poderoso cohete.
2. órbita: La cápsula entró en órbita alrededor de la Tierra.
3. Reentry: Cuando llegó el momento de regresar, los retrorockets de la cápsula dispararon, ralentizándolo y haciendo que comience su descenso.
4. Splashdown: Cuando la cápsula entró en la atmósfera, utilizó un escudo de calor para proteger al astronauta del intenso calor de reingreso. La cápsula aterrizó en el océano, donde los equipos de recuperación estaban esperando.
Entonces, en lugar de un aterrizaje controlado en la tierra, las misiones de mercurio terminaron con un salpicadura controlado en el océano. Este método fue elegido por varias razones:
* Seguridad: Se consideraba más seguro que intentar un aterrizaje terrestre, especialmente con la tecnología limitada disponible en ese momento.
* Recuperación: El vasto océano ofreció un área objetivo más grande para los equipos de recuperación, lo que facilita la ubicación y la recuperación de la cápsula y el astronauta.
* Prueba: Splashdown proporcionó una forma de probar las capacidades de reingreso y aterrizaje de la cápsula.
Las misiones de mercurio fueron un paso crucial en el desarrollo del vuelo espacial humano, allanando el camino para las misiones más complejas que siguieron.