Mientras que otros hicieron importantes contribuciones antes que él, el modelo heliocéntrico de Copérnico del Sistema Solar, publicado en su libro "De Revolutionibus Orbium Coelestium" (sobre las revoluciones de las esferas celestiales) en 1543, revolucionó el pensamiento astronómico.
He aquí por qué:
* desafió el modelo geocéntrico: Durante siglos, el modelo predominante fue geocéntrico, colocando la Tierra en el centro del universo. La teoría de Copérnico colocó el sol en el centro, con la Tierra y los otros planetas que giraban a su alrededor.
* Revolución científica: Este cambio en la perspectiva marcó el comienzo de la revolución científica, un período de intensa investigación científica y descubrimiento.
* Fundación para futuros descubrimientos: El modelo heliocéntrico de Copérnico allanó el camino para futuros astrónomos como Galileo Galillei y Johannes Kepler para hacer sus propias observaciones y descubrimientos innovadores, avanzando aún más nuestra comprensión del universo.
Si bien la teoría de Copérnico no fue aceptada de inmediato, finalmente sentó las bases de la astronomía moderna y el desarrollo de nuestra comprensión actual del sistema solar y el cosmos.