La gravedad es la clave
* La gravedad masiva del sol: El sol es el objeto más grande de nuestro sistema solar, lo que representa el 99.8% de su masa total. Esta enorme masa crea una atracción gravitacional increíblemente fuerte que se extiende mucho más allá de su superficie.
* planetas orbitando el sol: Los planetas en nuestro sistema solar se mueven constantemente, no en líneas rectas, sino en órbitas alrededor del Sol. Esto se debe a que la gravedad del sol se lleva sobre ellos, manteniéndolos en un camino elíptico continuo.
* Balance de fuerzas: Los planetas caen constantemente hacia el sol debido a su gravedad. Sin embargo, su movimiento hacia adelante (desde el impulso inicial que obtuvieron durante la formación del sistema solar) evita que realmente se estrellen contra el Sol. Este equilibrio de fuerzas es lo que mantiene las órbitas de los planetas.
La formación del sistema solar:
* Nebulosa solar: Nuestro sistema solar se formó a partir de una nube gigante de gas y polvo llamado nebulosa solar.
* colapso gravitacional: Con el tiempo, la nebulosa comenzó a colapsar bajo su propia gravedad.
* Centro de gravedad: A medida que la nebulosa colapsaba, el material comenzó a agruparse en el centro, finalmente formando el sol.
* material sobrante: El polvo y el gas restantes en la nebulosa continuaron agrupando, formando los planetas y otros objetos en nuestro sistema solar.
En resumen:
Los planetas en nuestro sistema solar no están unidos * juntos * como imanes, sino que se mantienen en órbita alrededor del sol por su poderoso atracción gravitacional. Este es un sistema dinámico donde los planetas caen constantemente hacia el sol, pero su movimiento hacia adelante les impide chocar.