He aquí por qué no podemos hablar de una "superficie" de la misma manera que lo hacemos para los planetas:
* Gas: El sol está hecho de gas, lo que significa que las partículas se mueven y chocan constantemente. No hay terreno sólido o límite definido.
* Gradiente de densidad: La densidad del sol disminuye gradualmente a medida que avanza hacia afuera desde su núcleo. No hay un punto agudo en el que pase de ser "sol" al "espacio".
* Photosphere: Lo que vemos como la "superficie" del sol en realidad se llama la fotosfera. Esta es la capa donde el sol se vuelve opaco a la luz visible. Es el punto donde el gas del sol se vuelve lo suficientemente denso como para irradiar la luz hacia afuera.
Entonces, si bien podemos hablar sobre la fotosfera como la "superficie" visible, es importante recordar que el sol es una bola de gas gigante y constantemente que cambia, no un objeto sólido.