El sol, como All Stars, es una bola masiva de hidrógeno y helio que se somete a fusión nuclear. Su ciclo de vida, desde el nacimiento hasta la muerte, se puede dividir en etapas distintas:
1. NACIMIENTO (Etapa de Protostar):
* Formación: El sol comenzó como una nube gigante de gas y polvo llamada nebulosa. La gravedad unió el material, haciendo que se calentara y gire.
* Protostar: Este núcleo denso y giratorio de la nebulosa finalmente se convirtió en una protta, una estrella muy joven y aún contratante.
* Encendido de fusión nuclear: A medida que el ProtoStar se comprimió, su núcleo alcanzó temperaturas y presiones increíblemente altas. Finalmente, se encendió la fusión nuclear, convirtiendo el hidrógeno en helio y liberando inmensas cantidades de energía.
2. Secuencia principal (etapa actual):
* Fusión estable: El sol se encuentra actualmente en la etapa de secuencia principal, donde la fusión de hidrógeno proporciona la energía que la mantiene brilla.
* Lifetime estable: Se espera que esta etapa dure unos 10 mil millones de años. El sol está a la mitad de esta etapa.
* Salida de energía: La producción de energía del sol permanece relativamente constante durante esta fase, manteniendo un equilibrio estable entre la fusión y la gravedad.
3. Etapa gigante roja:
* agotamiento de hidrógeno: A medida que se agota el combustible de hidrógeno del sol, el núcleo comienza a contraerse y calentarse.
* fusión de shell: El calor del núcleo enciende la fusión de hidrógeno en una concha que rodea el núcleo, lo que hace que el sol se expanda drásticamente a un gigante rojo.
* aumentó el tamaño y el brillo: El sol se volverá significativamente más grande, más fresco y brillante. Eventualmente engullirá a Mercurio y Venus.
4. Helium Flash:
* encendido de helio: Cuando el núcleo alcanza una temperatura lo suficientemente alta, se enciende la fusión de helio, causando una breve explosión de energía llamada flash de helio.
* Formación de carbono: Helium Fusion produce carbono y libera energía, proporcionando una nueva fuente de combustible para el Sol.
5. Rama horizontal:
* Helium Burning: El sol entrará en una nueva etapa de estabilidad, quemando helio en su núcleo.
* Tamaño más pequeño: Si bien sigue siendo un gigante, el sol será más pequeño que durante la etapa gigante roja.
6. Rama gigante asintótica:
* agotamiento de helio: El sol eventualmente agotará su suministro de helio, lo que provocará que el núcleo se contraiga aún más.
* Expansión final: A medida que el núcleo se contrae, las capas externas del sol se expandirán nuevamente, formando un gigante rojo masivo incluso más grande que antes.
7. Nebulosa planetaria:
* Eyección de la capa externa: Las capas externas del sol se expulsarán al espacio como una nebulosa planetaria. Esta caparazón de gas en expansión brillará debido a la radiación del núcleo caliente.
* Formación enana blanca: El núcleo restante, ahora que consiste principalmente en carbono y oxígeno, se convertirá en un enano blanco.
8. Etapa enana blanca:
* Enfriamiento y atenuación: El enano blanco se enfriará lentamente y se desvanecerá durante miles de millones de años, y finalmente se convertirá en un objeto frío, oscuro y denso llamado enano negro.
Nota importante: La evolución de una estrella está determinada por su masa inicial. El sol es una estrella relativamente pequeña, por lo que su evolución es relativamente lenta. Las estrellas más grandes y masivas evolucionan mucho más rápido y terminan sus vidas en dramáticas explosiones de supernova.
Resumen:
La evolución del sol es un viaje fascinante a través de varias etapas, cada una marcada por cambios en su tamaño, temperatura y salida de energía. Si bien actualmente estamos en el medio de la etapa de secuencia principal, podemos esperar ver que el sol se transforme en un gigante rojo y, finalmente, terminar su vida como un enano blanco.