1. Falta de evidencia de observación:
* No se observan estrellas que pasen: No hay evidencia de observación de una estrella que pase lo suficientemente cerca de nuestro sistema solar para haber causado el LHB. La estrella más cercana conocida, Proxima Centauri, está a 4.24 años luz de distancia, e incluso esa distancia se considera demasiado distante para cualquier influencia gravitacional significativa.
* No hay evidencia de perturbaciones: Las órbitas de los planetas y otros objetos en el sistema solar no muestran signos de ser interrumpidos significativamente por un encuentro estelar cercano.
2. Dinámica y probabilidad:
* Encuentro cerrado improbable: Las probabilidades de que una estrella pase lo suficientemente cerca de nuestro sistema solar para causar el LHB son astronómicamente bajas. Las estrellas se extienden a grandes distancias en las galaxias, haciendo tales encuentros con eventos raros.
* perturbaciones gravitacionales: Incluso si una estrella pasara cerca, su influencia gravitacional sería compleja. No está claro si podría causar directamente el LHB o solo cambiaría las órbitas de los objetos en el sistema solar externo, lo que lleva a un aumento gradual de los impactos.
3. Explicaciones alternativas:
* Hipótesis de impacto gigante: Esta teoría postula que la LHB fue causada por un evento de impacto masivo, posiblemente involucrando un objeto del tamaño de un planeta. Esta explicación tiene evidencia más directa, con la formación de la luna probablemente resultante de tal impacto.
* Inestabilidad temprana del sistema solar: El sistema solar puede haber sido más inestable en sus primeras etapas, con un disco más grande de planetesimales que tenían más probabilidades de colisionar. Esto podría haber llevado a la LHB sin requerir una influencia externa.
4. Evidencia de meteoritos:
* Citas radiométricas: Los meteoritos que se formaron durante el LHB tienen diferentes composiciones isotópicas que las formadas anteriormente, lo que sugiere que el LHB fue un evento distinto. Sin embargo, esto no necesariamente descarta la hipótesis de la estrella que pasa.
5. El misterio del cinturón de kuiper:
* Estabilidad del cinturón Kuiper: El cinturón Kuiper, una región de objetos helados más allá de Neptuno, se ha mantenido notablemente estable con el tiempo. Una estrella que pasa probablemente habría interrumpido este cinturón, y la ausencia de tales interrupciones arroja dudas sobre la hipótesis de la estrella que pasa.
En general: Si bien la hipótesis de la estrella que pasa es una explicación interesante y potencialmente plausible para el LHB, carece de evidencia concreta y enfrenta desafíos significativos. Se necesitan más investigación y datos de observación para determinar la verdadera causa de este período dramático en la historia temprana de la Tierra.