Línea de tiempo de formación:
* 4.56 mil millones de años (bya): La nebulosa solar, una nube gigante de gas y polvo, comienza a colapsar bajo su propia gravedad.
* 4.54 bya: El sol se forma en el centro de la nebulosa.
* 4.54 a 4.0 bya: El gas y el polvo restantes en el disco alrededor del sol comienzan a agruparse debido a la gravedad, formando planetesimales (cuerpos pequeños y rocosos).
* 4.0 a 3.8 bya: Planetesimales chocan y acumulan, formando los protoplanets.
* 3.8 bya para presentar: Los planetas continúan creciendo, y algunos experimentan importantes impactos y cambios en sus órbitas.
Proceso de formación:
1. colapso gravitacional: La nebulosa solar, compuesta principalmente de hidrógeno y helio, colapsa bajo su propia gravedad.
2. Formación planetesimal: A medida que la nebulosa colapsa, las partículas chocan y se pegan, formando pequeñas partículas del tamaño del polvo. Estas partículas luego se agrupan para formar cuerpos más grandes llamados planetesimales, que pueden ser unos pocos kilómetros de ancho.
3. Formación de protoplanet: Los planetesimales continúan chocando y acumulando, formando cuerpos más grandes llamados protoplanetas. Estas protoplanetas pueden ser de cientos o incluso miles de kilómetros de diámetro.
4. Formación planetaria: Los protoplanetas continúan creciendo a través de colisiones y acumulación, y finalmente forman los planetas que vemos hoy. Las etapas finales de la formación del planeta pueden ser bastante caóticas, con grandes impactos y ajustes orbitales.
Puntos clave:
* acreción: El proceso de planetas que se forman a través de la acumulación gradual de partículas más pequeñas se llama acumulación.
* Diferenciación: A medida que crecen los protoplanetas, sus interiores se calientan debido a colisiones y descomposición radiactiva. Este calor hace que los elementos más pesados (como el hierro y el níquel) se hundan hasta el núcleo, mientras que los elementos más ligeros (como el silicio y el oxígeno) se elevan a la superficie. Este proceso se llama diferenciación.
* Hipótesis de impacto gigante: Se cree que la formación de la luna fue causada por un impacto gigante entre un objeto del tamaño de Marte y la tierra temprana.
Nota importante: Esta es una explicación simplificada de un proceso muy complejo. Los científicos todavía están aprendiendo más sobre la formación de planetas, y hay muchas teorías y modelos diferentes.