• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cuáles son las capas del sol de adentro hacia afuera y cuáles son sus densidades?
    Aquí hay un desglose de las capas del sol desde adentro hacia afuera, junto con sus densidades aproximadas:

    1. Core:

    * densidad: 150 g/cm³ (aproximadamente 150 veces más denso que el agua)

    * Descripción: Este es el corazón del sol, donde tiene lugar la fusión nuclear. Es la región más caliente y densa, con intensa presión y temperatura. Es donde el hidrógeno se convierte en helio, liberando una energía inmensa que alimenta el sol.

    2. Zona radiativa:

    * densidad: 20 g/cm³ (disminuyendo gradualmente hacia afuera)

    * Descripción: La energía del núcleo viaja hacia afuera a través de esta zona a través de la radiación. Los fotones (partículas de luz) se absorben y resuren constantemente por el plasma denso, tardando mucho en alcanzar la siguiente capa.

    3. Zona convectiva:

    * densidad: 0.2 g/cm³ (continúa disminuyendo hacia afuera)

    * Descripción: En esta zona, la energía se transporta hacia afuera por convección. El plasma más caliente aumenta, se enfría a medida que llega a la superficie y luego se hunde hacia abajo, creando un ciclo continuo. Esta es la capa responsable de la "granulación" del sol, la apariencia moteada de su superficie.

    4. Photosphere:

    * densidad: 0.0000002 g/cm³ (extremadamente delgado en comparación con el interior)

    * Descripción: Esta es la superficie visible del sol, donde la luz solar se emite en el espacio. Tiene unos 500 km de espesor.

    5. Cromosfera:

    * densidad: 0.000000001 g/cm³ (incluso más delgado que la fotosfera)

    * Descripción: Una capa relativamente delgada sobre la fotosfera, la cromosfera se caracteriza por espículas, chorros de gas caliente que se extienden hacia arriba. Por lo general, es invisible, pero se puede ver durante un eclipse solar total.

    6. Región de transición:

    * densidad: Transición gradual entre cromosfera y corona

    * Descripción: Esta delgada región marca un rápido aumento de la temperatura, transición de las temperaturas más frías de la cromosfera a las temperaturas extremadamente malas de la corona.

    7. Corona:

    * densidad: Extremadamente bajo (solo unas pocas partículas por centímetro cúbico)

    * Descripción: La capa más externa de la atmósfera del sol, la corona es una región vasta y caliente que extiende millones de kilómetros al espacio. Es responsable del viento solar, una corriente de partículas cargadas que fluye hacia afuera del sol.

    Nota importante: Las densidades dadas son aproximadas y pueden variar según la ubicación dentro de cada capa. Además, la estructura del sol es dinámica y puede cambiar con el tiempo debido a varias actividades solares.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com