1. Formación y colapso:
* nubes interestelares: Las nebulosas comienzan como vastas nubes difusas de gas y polvo en el espacio interestelar. Estas nubes se mantienen juntas por su propia gravedad débil.
* activación del colapso: Las fuerzas externas como las explosiones de supernova o la atracción gravitacional de las estrellas cercanas pueden activar el colapso de estas nubes. La gravedad comienza a dominar, tirando del material hacia adentro.
2. Configuración y densidad:
* Atracción gravitacional: A medida que la nube colapsa, la gravedad tira del material hacia las regiones más densas, creando grupos y filamentos más densos dentro de la nebulosa.
* Rotación: La nube colapsante a menudo tiene una ligera rotación, que se amplifica a medida que la nube se contrae. Este movimiento giratorio hace que la nube se aplane en una estructura similar a un disco.
3. Formación estrella:
* Disco de acreción: El disco de gas y polvo alrededor del núcleo central de la nube colapsante actúa como un disco de acreción. Este disco es alimentado por el material infallado, y el núcleo central se vuelve cada vez más caliente y denso.
* Formación Protostar: Finalmente, el núcleo alcanza una temperatura y presión suficientes para iniciar la fusión nuclear, formando una protostar.
4. Evolución de las nebulosas:
* Salida y radiación: A medida que crece el ProtoStar, comienza a liberar radiación intensa y vientos estelares. Estos salidas empujan contra el gas y el polvo circundantes, dando forma a la nebulosa y creando estructuras intrincadas.
* dispersión: Con el tiempo, la radiación y las salidas de la protostar pueden eventualmente dispersar el gas y el polvo circundantes, dejando atrás una nebulosa visible, como la Nebulosa Orión, que vemos hoy.
5. El papel de la gravedad en tipos específicos de nebulosas:
* Nebulosas planetarias: Estos están formados por la expulsión de gas y polvo de estrellas moribundas. La gravedad juega un papel en la configuración del material expulsado en formas intrincadas.
* Restos de supernova: Estas nebulosas están formadas por la violenta explosión de estrellas masivas. La gravedad influye en la expansión y la dispersión del material expulsado.
En resumen, la gravedad juega un papel fundamental en la formación, evolución y forma de las nebulosas. Dibrita material, inicia la formación de estrellas y esculta las magníficas estructuras que observamos en el cosmos.