1. Gravedad: La inmensa masa del sol se lleva hacia adentro sobre sí misma, tratando de colapsarla en un objeto más pequeño y más denso.
2. Fusión nuclear: El núcleo del sol es un reactor nuclear gigante, donde los átomos de hidrógeno se fusionan para formar helio, liberando enormes cantidades de energía en el proceso. Esta presión de energía hacia afuera empuja contra el tirón hacia adentro de la gravedad.
Este delicado equilibrio es lo que mantiene el sol estable. La presión externa de la fusión nuclear contrarresta precisamente el tirón interno de la gravedad, evitando que el sol se derrumbe o explote.
Aquí hay una analogía simplificada:imagina un globo. El aire dentro del globo empuja hacia afuera, similar a la presión externa de la fusión nuclear. La goma del globo se extiende y tira hacia adentro, como la fuerza de la gravedad en el sol. El globo es estable porque la presión hacia afuera del aire equilibra perfectamente el tirón hacia adentro de la goma.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que este equilibrio no es estático. El sol pierde constantemente la masa a través del proceso de fusión nuclear, lo que significa que la gravedad se está debilitando lentamente. Con el tiempo, el sol necesitará ajustar su velocidad de fusión para mantener el equilibrio, convirtiéndose en una estrella gigante roja.