1. Core:
* Ubicación: La capa más profunda en el centro del sol.
* Temperatura: Alrededor de 15 millones de grados Celsius (27 millones de grados Fahrenheit).
* densidad: Extremadamente denso, más de 150 veces más denso que el agua.
* procesos: La fusión nuclear ocurre aquí, convirtiendo el hidrógeno en helio y liberando una energía inmensa en forma de luz y calor. Esta es la fuente de la energía del sol.
2. Zona radiativa:
* Ubicación: Se extiende desde el núcleo hasta aproximadamente el 70% del radio del sol.
* Temperatura: Disminuye gradualmente del núcleo a aproximadamente 2 millones de grados centígrados (3.6 millones de grados Fahrenheit).
* densidad: Disminuye con la distancia desde el núcleo.
* procesos: La energía del núcleo se transporta hacia afuera principalmente por radiación, lo que significa que los fotones son absorbidos y reemitidos por el denso plasma. Este proceso es extremadamente lento, tardando millones de años en que la energía llegue a la superficie.
3. Zona convectiva:
* Ubicación: Se extiende desde la zona radiativa hasta la superficie del sol, de unos 200,000 km de profundidad.
* Temperatura: Disminuye aún más a alrededor de 5,500 grados Celsius (9,932 grados Fahrenheit).
* densidad: Menos denso que la zona radiativa.
* procesos: La energía se transporta hacia afuera por convección, lo que significa más cálido y menos denso de plasma y se aceleran y se enfrian en plasma más denso. Este proceso es mucho más rápido que la radiación y crea la apariencia de ebullición que se ve en la superficie.
4. Photosphere:
* Ubicación: La superficie visible del sol.
* Temperatura: Alrededor de 5.500 grados Celsius (9,932 grados Fahrenheit).
* densidad: Mucho más delgado que las capas interiores, pero aún mucho más densas que el aire.
* procesos: Aquí es donde la energía ligera y térmica finalmente escapan del sol. La fotosfera parece granular debido a las células de convección a continuación. Las manchas solares, las regiones más frías y las bengalas solares ocurren en esta capa.
5. Cromosfera:
* Ubicación: Una capa delgada sobre la fotosfera.
* Temperatura: Aumenta con la altura, alcanzando alrededor de 100,000 grados Celsius (180,000 grados Fahrenheit).
* densidad: Muy delgado.
* procesos: La cromosfera se caracteriza por espículas, pequeñas erupciones en forma de chorro de plasma caliente. Las bengalas solares y las prominencias pueden extenderse a esta capa.
6. Corona:
* Ubicación: La capa más externa de la atmósfera del sol, que se extiende millones de kilómetros hacia el espacio.
* Temperatura: Extremadamente alto, llegando a millones de grados centígrados (millones de grados Fahrenheit).
* densidad: Extremadamente delgado.
* procesos: La corona se calienta por la energía magnética, y los mecanismos exactos aún se están estudiando. Es responsable del viento solar, una corriente de partículas cargadas que fluye hacia afuera del Sol.
Estas son las principales capas del sol, cada una de las cuales juega un papel fundamental en su estructura y producción de energía. Si bien puede parecer una simple bola de gas, el sol es un sistema complejo y dinámico con muchas características fascinantes.