• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué queda una estrella de neutrones después de la explosión de supernova?
    Una estrella de neutrones es el núcleo increíblemente denso y colapsado de una estrella masiva que permanece después de una explosión de supernova. Aquí hay un desglose de lo que es y lo que lo hace tan único:

    ¿Qué pasa en una supernova?

    * La vida de Massive Star: Las estrellas mucho más grandes que nuestro sol (al menos 8 veces la masa) eventualmente se quedan sin combustible en su núcleo, principalmente hidrógeno.

    * colapso del núcleo: La gravedad abruma la presión externa de la fusión nuclear, lo que hace que el núcleo colapse increíblemente rápidamente.

    * Explosión de supernova: Este colapso desencadena una explosión catastrófica que explota las capas externas de la estrella en el espacio, dejando atrás un remanente muy denso.

    La estrella de neutrones:

    * densidad extrema: Los protones y electrones del núcleo se ven obligados a formar neutrones, creando una estrella llena de materia increíblemente densa. ¡Imagínese apretando la masa de nuestro sol en una ciudad del tamaño de Nueva York!

    * Tamaño: Las estrellas de neutrones suelen tener solo unas 12 millas (20 kilómetros) de ancho, pero pueden ser varias veces más masivas que nuestro sol.

    * Campo magnético fuerte: Las estrellas de neutrones tienen campos magnéticos increíblemente fuertes, miles de millones de veces más fuertes que los de la Tierra, gracias a la rápida rotación y la intensa liberación de energía.

    * Rotación: Las estrellas de neutrones giran muy rápidamente, algunas hacen cientos de rotaciones por segundo.

    * pulsar: Una estrella de neutrones que emite rayos de radiación de sus polos magnéticos se llama pulsar. A medida que gira, estas vigas se extienden a través del espacio, haciendo que la estrella parezca pulsar.

    Otros restos estelares:

    Es importante tener en cuenta que las supernovas no siempre dejan estrellas de neutrones. A veces, dejan atrás:

    * agujeros negros: Si la estrella es extremadamente masiva (más de 20 veces la masa de nuestro sol), el colapso del núcleo puede ser tan fuerte que incluso la presión de degeneración de neutrones no puede resistirlo, lo que resulta en un agujero negro.

    * enanos blancos: En supernovas más pequeñas, el núcleo podría no colapsar para formar una estrella de neutrones, pero se asentará como un enano blanco, un remanente muy denso, pero menos extremo.

    En resumen: Una estrella de neutrones es un objeto fascinante formado después de una explosión de supernova. Su densidad extrema, un fuerte campo magnético y rotación rápida lo convierten en uno de los objetos más fascinantes del universo.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com