• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Quién determinó que la luna no era una fuente de luz liviana sino reflejada?
    Es difícil identificar exactamente quién determinó definitivamente que la luna no era una fuente de luz liviana sino reflejada. Esta comprensión probablemente se desarrolló gradualmente con el tiempo a través de una combinación de observaciones y razonamiento filosófico.

    Sin embargo, podemos señalar varias figuras y desarrollos clave:

    * Filósofos griegos antiguos: Algunos, como Anaxagoras (500-428 a. C.), propuso que la luna no produjo su propia luz, sino que reflejó la luz del sol.

    * Astrónomos tempranos: Aristarco de Samos (310-230 a. C.) usó geometría para calcular los tamaños relativos del sol y la luna, lo que sugiere que la luna era mucho más pequeña y, por lo tanto, es poco probable que fuera una fuente de luz.

    * eruditos medievales: Alhazen (965-1039 AD) En su libro "Libro de óptica" proporcionó observaciones detalladas de las fases de la Luna y cómo cambiaron con la posición del sol. Argumentó que las fases cambiantes eran consistentes con la luna que refleja la luz solar.

    * Observaciones telescópicas: El uso del telescopio por parte de Galileo Galilei a principios del siglo XVII proporcionó evidencia adicional. Observó cráteres y montañas en la luna, lo que indica una superficie sólida que no podía generar luz.

    Por lo tanto, es más exacto decir que nuestra comprensión de la fuente de luz de la luna fue un esfuerzo colectivo durante siglos, basado en observaciones, razonamiento y avances tecnológicos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com