• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cuándo se inventó el microscopio de campo oscuro?
    El microscopio de campo oscuro no se inventó en un solo momento, sino que evolucionó a través de varias etapas. Aquí hay un desglose:

    Desarrollo temprano:

    * 1856: Henry Clifton Sorby, un metalúrgico británico, utilizó una técnica que involucra una parada central para lograr la iluminación del campo oscuro, aunque no se llama explícitamente un "microscopio de campo oscuro".

    * 1893: August Köhler, un físico alemán, desarrolló el sistema de iluminación de Köhler, que mejoró la calidad de la luz utilizada en la microscopía y allanó el camino para una mejor microscopía de campo oscuro.

    Introducción formal:

    * 1903: Richard Zsigmondy, un químico húngaro, se le atribuye el desarrollo del primer microscopio práctico de campo oscuro, utilizando un espejo parabólico para reflejar la luz sobre la muestra. Esto le permitió visualizar partículas de longitud de sub-onda, lo que le valió el Premio Nobel de Química en 1925.

    Mejoras posteriores:

    * principios del siglo XX: Varios otros científicos y compañías desarrollaron mejoras en el microscopio de campo oscuro, incluido el uso de condensadores especializados y la introducción del condensador cardioide.

    Conclusión:

    Si bien el microscopio de campo oscuro no tiene un solo inventor, el trabajo de Sorby, Köhler y Zsigmondy fue fundamental en su desarrollo. A principios del siglo XX vio avances significativos en su diseño y aplicación.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com