1. Tilt de la Tierra:
* La tierra está inclinada en su eje a aproximadamente 23.5 grados.
* Esta inclinación significa que diferentes partes de la tierra reciben cantidades variables de luz solar directa durante todo el año.
2. Revolución de la Tierra:
* A medida que la tierra gira alrededor del sol, el hemisferio norte está inclinado hacia el sol durante la mitad del año, y el hemisferio sur se inclina hacia el sol durante la otra mitad.
* Cuando el hemisferio norte está inclinado hacia el sol, experimenta el verano, mientras que el hemisferio sur experimenta el invierno. Lo contrario ocurre durante la otra mitad del año.
3. Luz solar directa:
* El hemisferio inclinado hacia el sol recibe una luz solar más directa, lo que resulta en días más largos y temperaturas más cálidas. Esto se debe a que la luz solar golpea la tierra en un ángulo más directo, concentrando su energía.
* El hemisferio inclinado del sol recibe menos luz solar directa, lo que lleva a días más cortos y temperaturas más frías.
4. Los equinoccios y solsticios:
* Los equinoccios (primavera y otoño) ocurren cuando ambos hemisferios reciben una cantidad igual de luz solar. El día y la noche son aproximadamente iguales en longitud.
* Los solsticios (verano e invierno) ocurren cuando un hemisferio se inclina más directamente hacia el sol (verano) y el otro está inclinado más lejos (invierno).
En resumen: La inclinación de la Tierra hace que diferentes partes de la tierra reciban diferentes cantidades de luz solar directa durante todo el año. La revolución de la Tierra asegura que este patrón de distribución de la luz solar cambie en el transcurso de un año, lo que resulta en las cuatro temporadas.