• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué queman las estrellas después de Helium?
    Las estrellas en realidad no "queman" en la forma en que pensamos en arder en la tierra. Fusionan elementos juntos, liberando energía en el proceso. Después de que una estrella ha fusionado todo su hidrógeno en helio, pasa a fusionar helio en elementos más pesados.

    Esto es lo que pasa:

    Después de Helium:

    * Proceso de triple alfa: El núcleo de la estrella se calienta aún más, lo que permite que los núcleos de helio se fusionen en un proceso llamado "Proceso Alfa Triple". Este proceso crea carbono.

    * quema de carbono: Si la estrella es lo suficientemente masiva (al menos 8 veces la masa de nuestro sol), el núcleo continuará calentándose y el carbono comenzará a fusionarse con helio y otros núcleos de carbono, formando oxígeno, neón, sodio y magnesio.

    * Neon Burning: El calentamiento adicional conduce a la fusión de neón en oxígeno y magnesio.

    * quema de oxígeno: Finalmente, el oxígeno se fusionará para producir silicio y azufre.

    Más allá del oxígeno:

    * quema de silicio: El núcleo de la estrella se vuelve increíblemente denso y caliente, lo que permite la fusión de silicio en hierro. El hierro es el elemento más estable y no se puede fusionar en nada más pesado.

    * Catástrofe de hierro: La fusión de hierro no produce energía, pero en realidad la consume. Esto lleva a un colapso rápido del núcleo de la estrella, lo que resulta en una explosión de supernova.

    Las consecuencias:

    * Remnant de supernova: La explosión arroja las capas externas de la estrella al espacio, creando una nebulosa.

    * Estrella de neutrón o agujero negro: El núcleo de la estrella se derrumba aún más, formando una estrella de neutrones (para estrellas más pequeñas) o un agujero negro (para las estrellas más masivas).

    Es importante recordar que no todas las estrellas pasan por todas estas etapas. El proceso depende de la masa inicial de la estrella. Las estrellas más pequeñas como nuestro sol eventualmente se convertirán en enanos blancos, mientras que las estrellas más grandes eventualmente terminarán sus vidas en espectaculares explosiones de supernova.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com