* órbita de la Tierra: Nuestro planeta orbita el sol, tardando aproximadamente 365 días en completar un círculo completo. A medida que la Tierra se mueve en su órbita, nuestra perspectiva del cielo nocturno cambia.
* la inclinación de la Tierra: El eje de la Tierra está inclinado a unos 23.5 grados. Esta inclinación, combinada con nuestra órbita, significa que diferentes partes del cielo son visibles en diferentes momentos del año.
Imagina esto: Piense en una parte superior giratoria con una lámpara que brilla. Como la parte superior gira, la lámpara ilumina diferentes partes de la parte superior. Del mismo modo, a medida que la Tierra gira y orbita el Sol, las diferentes partes del cielo son visibles para nosotros.
Aquí hay un ejemplo específico:
* verano: Durante el verano en el hemisferio norte, podemos ver constelaciones como Cygnus the Swan y Lyra el arpa en el cielo.
* Invierno: En el mismo hemisferio, durante el invierno, vemos constelaciones como Orion the Hunter y Taurus the Bull prominentemente.
gráficos y aplicaciones estelares: Para aprender sobre las estrellas y las constelaciones visibles en diferentes momentos del año, puede usar gráficos estelares o aplicaciones de astronomía. Estas herramientas le mostrarán qué constelaciones son visibles en su ubicación en una fecha y hora determinadas.