1. Conteo de cráter y edad relativa:
* densidad del cráter: Cuantos más cráteres tenga una superficie, más viejo es. Esto se debe a que la superficie ha estado expuesta a impactos durante un período más largo. Este método funciona bien para comparar las edades de las superficies dentro de un solo cuerpo celestial, pero es menos confiable para comparar superficies en diferentes cuerpos debido a tasas de impacto variables.
* Superposición: Si un cráter se encuentra parcial o completamente dentro de otro, el cráter en el interior es más joven. Este principio simple ayuda a establecer una cronología relativa de eventos de impacto.
2. Citas radiométricas:
* muestras de roca: Los científicos pueden fechar directamente con las rocas de la manta RIM o Eyección de cráteres utilizando técnicas de datación radiométrica. Estas técnicas miden la descomposición de los isótopos radiactivos dentro de la roca para determinar su edad. Este método es muy preciso pero requiere muestras físicas, que no siempre están disponibles.
3. Minerales de impacto y conmoción:
* Edad de fusión de impacto: La roca fundida formada durante un evento de impacto (fundición de impacto) puede fecharse utilizando métodos radiométricos. Este método es particularmente útil para los cráteres donde la superficie original está oscurecida por materiales más jóvenes.
* Minerales conmocionados: Algunos minerales experimentan cambios específicos en su estructura cristalina cuando se someten a altas presiones durante un impacto. Estos "minerales conmocionados" pueden proporcionar información sobre la edad y la intensidad del impacto.
4. Características morfológicas:
* Morfología del cráter: La forma y las características de un cráter pueden proporcionar pistas sobre su edad. Los cráteres más jóvenes tienden a tener llantas más nítidas, mantenías de mantas elevadas y picos centrales bien definidos, mientras que los cráteres mayores se erosionan y se degradan con el tiempo.
* Impact eyecta: La distribución y las características del material expulsado del cráter pueden indicar su edad. Los cráteres más jóvenes tienen mantas de eyección más gruesas y prominentes, mientras que los cráteres mayores tienen más eyectas dispersas y desgastadas.
5. Evidencia contextual:
* contexto geológico: El contexto geológico de un cráter puede proporcionar información adicional sobre su edad. Por ejemplo, los cráteres dentro de las llanuras volcánicas son probablemente más jóvenes que los cráteres que se encuentran en superficies mayores y fuertemente cráteres.
* Estratigrafía lunar: En la luna, los científicos han desarrollado un marco estratigráfico detallado basado en la estratificación de diferentes unidades geológicas. Este marco ayuda a limitar las edades de los cráteres dentro de capas específicas.
Es importante tener en cuenta que estos métodos no siempre son independientes y a menudo se usan junto entre sí para proporcionar una evaluación más precisa de la edad del cráter. La confiabilidad de cada método depende de las características específicas del cráter, el entorno circundante y la disponibilidad de datos.