He aquí por qué:
* Reunión de luz: Los telescopios recogen mucha más luz que el ojo humano, lo que nos permite ver estrellas más débiles y más distantes.
* Aumento: Los telescopios magnifican la imagen de objetos distantes, haciéndolos parecer más grandes y más fáciles de estudiar.
* Resolución: Los telescopios pueden resolver detalles en las estrellas que son imposibles de ver a simple vista, como su forma, color e incluso la presencia de planetas que los orbitan.
Mientras que los telescopios son el instrumento más común, otros se usan para fines específicos:
* Espectrografías: Estos instrumentos dividen la luz de la estrella en sus colores componentes (espectro), revelando información sobre la temperatura, la composición y el movimiento de la estrella.
* fotómetros: Estos instrumentos miden el brillo de las estrellas a lo largo del tiempo, revelando información sobre su variabilidad y planetas potenciales.
* interferómetros: Estos combinan la luz de múltiples telescopios para lograr una resolución y sensibilidad aún más alta, lo que nos permite ver aún más detalles en las estrellas.
Entonces, mientras que los telescopios son las herramientas principales, otros instrumentos se utilizan junto con ellos para estudiar las estrellas con más detalle.