He aquí por qué:
* La excentricidad es solo un parámetro de una órbita: Describe la forma de la órbita (qué tan estirado o circular es). Necesita otros parámetros para definir completamente la órbita:
* eje semi-major: La distancia promedio desde el cuerpo celestial hasta el objeto central (como una estrella).
* inclinación: El ángulo entre el plano orbital y un plano de referencia (como el plano eclíptico).
* Longitud del nodo ascendente: El punto donde la órbita cruza el plano de referencia que va hacia el norte.
* Argumento de periapsis: El ángulo entre el nodo ascendente y el punto de enfoque más cercano (periapsis).
* Anomalía verdadera: El ángulo entre la periapsis y la posición actual del cuerpo celestial.
* Necesita datos de observación: Para calcular estos parámetros, necesita observaciones de la posición y la velocidad del cuerpo celestial con el tiempo. Estos datos le permiten determinar la forma, el tamaño y la orientación de la órbita.
Aquí hay un enfoque general para determinar la órbita de un cuerpo celestial:
1. Recopilar datos de observación: Obtenga múltiples mediciones de la posición y la velocidad del cuerpo celestial en diferentes momentos.
2. Use software de determinación de órbita: Los programas de software especializados (como Orekit, GMAT o STK) se utilizan para analizar estos datos y determinar los parámetros orbitales.
3. Calcule la excentricidad: El software calculará todos los parámetros orbitales, incluida la excentricidad, en función de los datos de entrada.
En resumen:
* No puede determinar una órbita completa usando solo excentricidad.
* Necesita datos de observación y software especializado para calcular el conjunto completo de parámetros orbitales, incluida la excentricidad.
Avísame si tienes alguna otra pregunta.