Características en la fotosfera (superficie del sol):
* Gránulos: Estas son células pequeñas, brillantes y convectivas que cubren la superficie del sol. Son causados por el gas caliente que se eleva desde el interior del sol y el enfriamiento a medida que llega a la superficie, creando un patrón de material creciente y hundido.
* manchas solares: Estas son regiones oscuras y frías en la superficie del sol causadas por una intensa actividad magnética. Pueden ser mucho más grandes que la Tierra y a menudo aparecen en pares con polaridades magnéticas opuestas. La actividad de Sunspot sigue un ciclo de 11 años.
* Faculae: Estos son parches brillantes en la superficie del sol que están asociados con las manchas solares. Son más calientes que la fotosfera circundante y se cree que son causadas por la acumulación de energía magnética.
* Filigree: Estas son estructuras finas y brillantes que a menudo aparecen cerca de los bordes de las manchas solares. Se cree que están relacionados con las líneas de campo magnético asociadas con las manchas solares.
* Supergranules: Estos son mucho más grandes que los gránulos y se cree que son causados por la interacción de varios gránulos. Pueden tener hasta 30,000 km de diámetro y tener una vida de aproximadamente un día.
Características en la cromosfera (justo encima de la fotosfera):
* espículas: Estos son chorros estrechos de gas caliente que se disparan desde la fotosfera hacia la cromosfera. Pueden alcanzar alturas de hasta 10,000 km y tienen vidas de solo unos minutos.
* prominencias: Estas son grandes estructuras arqueadas de gas caliente que se extienden desde la cromosfera hacia la corona. A menudo se asocian con manchas solares y pueden durar días o incluso semanas.
* bengalas solares: Estas son repentinas y poderosas ráfagas de energía que ocurren en la cromosfera y la corona. Pueden liberar grandes cantidades de radiación y partículas en el espacio.
Características en la corona (atmósfera más externa del sol):
* agujeros coronales: Estas son áreas grandes y oscuras en la corona que tienen una densidad y temperatura más bajas que la corona circundante. Están asociados con líneas de campo magnético abiertas que permiten que el viento solar escape del sol.
* Ejecciones de masa coronal (CMES): Estas son grandes burbujas de plasma magnetizado que se expulsan de la corona. Pueden viajar a velocidades de cientos de kilómetros por segundo y pueden tener efectos significativos en el campo magnético y la atmósfera de la Tierra.
Esta lista no es exhaustiva, y hay muchas otras características fascinantes sobre y por encima de la superficie del sol. Estudiar estas características nos ayuda a comprender la compleja actividad magnética del sol y cómo influye en nuestro planeta y el sistema solar.