Sin embargo, el aumento ideal depende de:
* El planeta: Diferentes planetas tienen diferentes tamaños aparentes, que requieren diferentes magnificaciones.
* Condiciones de ver: La estabilidad de la atmósfera afecta la cantidad de detalles que puede ver. Las buenas condiciones de ver permiten magnificaciones más altas.
* Apertura del telescopio: Un telescopio de apertura más grande reúne más luz, lo que permite magnificaciones más altas.
Aquí hay una guía general:
* Para planetas como Marte, Júpiter y Saturno: Se recomienda un aumento de 100x a 200x para obtener buenos detalles.
* Para planetas como Venus y Mercury: Un aumento de 50x a 100x es suficiente.
Notas importantes:
* No te concentres únicamente en el aumento: Apertura de un telescopio (tamaño de la lente/espejo objetivo) es más importante que el aumento para ver los planetas. Una apertura más grande se reúne con más luz, lo que resulta en imágenes más brillantes y más detalladas.
* El aumento más alto no siempre es mejor: Demasiado aumento puede conducir a una imagen borrosa debido a la turbulencia atmosférica.
* Comience con un aumento más bajo: Comience con un aumento más bajo y aumente gradualmente hasta que encuentre el punto óptimo para mayor claridad y detalle.
Ejemplo:
Si tiene un telescopio con una apertura de 6 pulgadas, puede usar cómodamente aumentos entre 100x y 200x para planetas como Júpiter y Saturno.
En última instancia, la mejor manera de determinar el aumento ideal es a través de la experimentación. Comience con un bajo aumento y aumente lentamente hasta que encuentre el nivel óptimo para su telescopio específico y las condiciones de ver.