Modelo geocéntrico:
* centrado en la tierra: Este modelo, popularizado por el antiguo filósofo griego Ptolomeo, coloca la tierra en el centro del universo.
* Los planetas y el sol giran alrededor de la Tierra: Se creía que el sol, la luna y otros planetas orbitaban la tierra en círculos perfectos.
* poder explicativo: Este modelo podría explicar razonablemente los movimientos observados de los cuerpos celestes, aunque requirió cálculos complejos y cada vez más inexactos para sus predicciones.
Modelo heliocéntrico:
* centrado en el sol: Este modelo, desarrollado por Nicolaus copernicus, coloca el sol en el centro del sistema solar.
* Tierra y otros planetas giran en torno al sol: La tierra, junto con otros planetas, gira alrededor del sol en órbitas elípticas.
* más simple y más preciso: El modelo heliocéntrico ofreció una explicación más simple y precisa del movimiento planetario, particularmente el movimiento retrógrado de planetas observado.
Diferencias clave:
* Centro del sistema solar: Geocéntrico:Tierra; Heliocéntrico:sol
* Orbits: Geocéntrico:los planetas orbitan la Tierra; Heliocéntrico:Planetas Orbit Sun
* Simplicidad: Geocéntrico:complejo; Heliocéntrico:más simple
* precisión: Geocéntrico:menos preciso; Heliocéntrico:más preciso
Significación histórica:
El cambio del modelo geocéntrico al heliocéntrico marcó una importante revolución en el pensamiento científico. Desafió las creencias de larga data y proporcionó una comprensión más precisa del universo. Aunque Copérnico propuso el modelo heliocéntrico, fue el trabajo de astrónomos posteriores como Galileo Galilei y Johannes Kepler lo que proporcionó la evidencia de observación y el marco matemático para establecerlo firmemente.