• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    Se observa un cambio rojo en la luz emitida por galaxias más distantes, solo evidencia para concluir que el universo se está expandiendo. Cualquier evidencia. Si es así, ¿qué son?
    Sí, el desplazamiento al rojo observado en la luz emitida por galaxias distantes es una fuerte evidencia de un universo en expansión, pero no es la única evidencia. Aquí hay un desglose:

    Redshift y el universo en expansión:

    * El efecto doppler: Piense en el sonido de una sirena a medida que avanza hacia usted. El tono se vuelve más alto (longitudes de onda más cortas). A medida que se aleja, el tono baja (longitudes de onda más largas). La luz se comporta de manera similar.

    * desplazamiento rojo cosmológico: A medida que las galaxias se alejan de nosotros, la luz que emiten se estira, lo que hace que las longitudes de onda cambien hacia el extremo rojo del espectro. Esto se conoce como desplazamiento al rojo. Cuanto más lejos esté una galaxia, más se desplaza su luz.

    Otra evidencia de un universo en expansión:

    1. Ley de Hubble: Edwin Hubble descubrió una relación directa entre la distancia de una galaxia y su desplazamiento al rojo. Esta ley es una piedra angular de la cosmología, que demuestra que cuanto más lejos sea una galaxia, más rápido se aleja de nosotros.

    2. Radiación de fondo de microondas cósmico (CMB): Este débil resplandor del Big Bang es extremadamente uniforme, pero con pequeñas fluctuaciones de temperatura. Estas fluctuaciones pueden explicarse por el universo temprano que se expande y se enfría.

    3. Abundancia de elementos de luz: La teoría del Big Bang predice la abundancia de elementos de luz como hidrógeno, helio y litio en el universo. Las cantidades observadas de estos elementos coinciden estrechamente con las predicciones teóricas.

    4. Formación de estructura: La distribución de galaxias y estructuras a gran escala en el universo puede explicarse por el crecimiento gravitacional dentro de un universo en expansión.

    Puntos importantes:

    * El desplazamiento al rojo no es la única evidencia, pero es una pieza crucial del rompecabezas.

    * La expansión no es una explosión hacia afuera en un espacio vacío. Se entiende mejor como la tela del estiramiento de tiempo espacial en sí, lo que hace que las galaxias se separen.

    Conclusión:

    Si bien el desplazamiento al rojo solo proporciona una fuerte evidencia para un universo en expansión, la combinación de múltiples líneas de evidencia pinta una imagen robusta. Estas diversas observaciones convergen para apoyar la idea de que nuestro universo se está expandiendo y lo ha estado haciendo durante miles de millones de años.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com