He aquí por qué:
* sesgo de detección: Los métodos de detección de corriente, como el método de tránsito y el método de velocidad radial, son más sensibles a los grandes gigantes de gas como Júpiter. Estos planetas son más fáciles de detectar porque inducen cambios más grandes en el brillo o el bamboleo de la estrella.
* Formación: La formación de gigantes de gas es un proceso común en los sistemas planetarios, lo que hace que existan más propensos.
* Estadísticas: Si bien el número de planetas rocosos más pequeños está aumentando, la mayoría de los exoplanetas confirmados siguen siendo gigantes de gas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta:
* Diversidad: Hay una amplia gama de exoplanetas descubiertos, con muchos tamaños, masas, composiciones y órbitas diferentes.
* Planetas similares a la tierra: La búsqueda de planetas similares a la Tierra está en curso, y estamos encontrando planetas más pequeños y rocosos en las zonas habitables de sus estrellas.
El descubrimiento de exoplanetas más diversas nos ayudará a comprender la prevalencia de diferentes tipos de planetas y la formación de sistemas planetarios.