* altitud: Cuanto mayor sea la altitud, más frío se pone.
* Latitud: El ecuador es generalmente más cálido que los polos.
* Hora del día: Hay ligeras fluctuaciones de temperatura entre el día y la noche, pero la diferencia es mucho más pequeña que en la tierra.
Aquí hay una descripción general:
* Atmósfera superior (estratosfera): Las temperaturas aquí son alrededor de -145 ° C (-234 ° F). Aquí es donde reside el gran punto rojo.
* atmósfera inferior (troposfera): Las temperaturas se calientan a medida que desciende, alcanzando alrededor de -107 ° C (-160 ° F) en la cima de las nubes.
* Temperatura interna: El interior de Júpiter es increíblemente caliente, con temperaturas que alcanzan los 24,000 ° C (43,000 ° F) en el núcleo.
Diferencia de temperatura de día/noche:
Si bien hay una diferencia entre las temperaturas del día y la noche de Júpiter, es relativamente pequeño en comparación con la Tierra. El planeta gira muy rápidamente (en aproximadamente 10 horas), lo que significa que cualquier diferencia de calor creada por el sol se distribuye rápidamente en toda la atmósfera. La diferencia podría ser solo unos pocos grados centígrados.
Puntos clave:
* Júpiter es un gigante de gas, lo que significa que no tiene una superficie sólida como la Tierra. Esto afecta significativamente su perfil de temperatura.
* La potente fuente de calor interna del planeta juega un papel importante en su temperatura general, incluso en la atmósfera superior.
* Las variaciones de temperatura son complejas y dependen de muchos factores, lo que dificulta dar una temperatura precisa para una ubicación y tiempo específicos.
Es importante recordar que estas son solo estimaciones aproximadas, y la temperatura real en cualquier punto dado en la atmósfera de Júpiter es mucho más complejo.