1. La inclinación y la órbita de la tierra:
* la inclinación de la Tierra: La tierra está inclinada en su eje, lo que hace que diferentes partes del planeta reciban cantidades variables de luz solar durante todo el año. Esta inclinación es la razón principal por la que tenemos temporadas.
* órbita de la Tierra: A medida que la Tierra orbita el Sol, se ven diferentes partes del cielo desde nuestro planeta en diferentes momentos del año.
2. Constelaciones estacionales:
* Cambio de constelaciones: Debido a la órbita de la Tierra, las constelaciones que vemos en el cielo nocturno cambian durante todo el año. Las constelaciones asociadas con una temporada específica serán visibles durante ese tiempo.
* Hemisferios norte y sur: Las constelaciones visibles en el hemisferio norte difieren de las observadas en el hemisferio sur.
3. Ejemplo:
* Verano en el hemisferio norte: Las constelaciones de Ursa Major (Big Dipper) y Cassiopeia están en lo alto del cielo. Estas constelaciones son visibles durante los meses de primavera y verano.
* Invierno en el hemisferio norte: Las constelaciones como Orion y Tauro son prominentes. Estas constelaciones son más visibles durante los meses de otoño e invierno.
Puntos clave:
* No es un calendario preciso: Usar constelaciones para decirle a la temporada no es una ciencia exacta. Las constelaciones cambian gradualmente con el tiempo.
* La ubicación es importante: Las constelaciones que vea dependerán de su ubicación de la Tierra (latitud).
* Use gráficos estelares: Los gráficos estelares o las aplicaciones de astronomía pueden ayudarlo a identificar constelaciones y su visibilidad durante todo el año.
En resumen, puedes usar constelaciones para decir la temporada observando qué constelaciones son prominentes en el cielo nocturno. Sin embargo, se trata más de identificar el período general del año en lugar de una fecha específica.