1. Gravedad: Las estrellas son bolas de gas masivas, principalmente hidrógeno y helio. Su inmensa gravedad tira del gas hacia adentro, creando una presión y calor increíbles en el núcleo de la estrella.
2. Fusión: En estas condiciones extremas, los átomos de hidrógeno chocan con tal fuerza que superan su repulsión natural y se fusionan para formar átomos de helio. Este proceso libera una gran cantidad de energía en forma de luz y calor.
3. Liberación de energía: La reacción de fusión convierte un poquito de masa en una gran cantidad de energía, después de la famosa ecuación de Einstein e =Mc². Esta energía irradia hacia afuera, alimentando la luminosidad de la estrella y manteniéndola estable.
En términos más simples:
Imagina que tienes una pequeña bola de hidrógeno. Si lo aprieta lo suficiente, los átomos de hidrógeno se combinarán para formar un átomo de helio. Este pequeño cambio en la forma libera una gran explosión de energía, que vemos como luz y sentimiento como calor.
Key Takeaway: El calor y la luz de una estrella es un resultado directo de la fusión nuclear que ocurre en su núcleo, alimentados por la inmensa presión y la gravedad.