1. Galaxias espirales:
* Características: Tienen un disco plano y giratorio con brazos espirales que se extienden desde un bulto central.
* subtipos:
* Spirales normales: Tener armas espirales bien definidas y prominentes.
* Barred Spirals (SB): Tener una estructura en forma de barra en el centro desde la cual emergen los brazos espirales.
* Ejemplos: La Vía Láctea, Andrómeda Galaxy
2. Galaxias elípticas:
* Características: Son suaves, con forma ovalada y carecen de brazos espirales.
* subtipos: Clasificado por su elipticidad (cuán alargadas son), que van desde E0 (casi esférica) a E7 (altamente alargada).
* Ejemplos: M87, NGC 4621
3. Galaxias lenticulares (S0):
* Características: Tienen un disco como galaxias espirales, pero carecen de armas espirales prominentes. A menudo tienen un bulto central.
* subtipos: Similar a las espirales, con 'SA0' para lenticulares normales y 'SB0' para lenticulares barrados.
* Ejemplos: NGC 1023, NGC 3115
4. Galaxias irregulares:
* Características: Carecen de una forma regular y simétrica.
* subtipos:
* IRR-i (tipo 1): Muestre alguna estructura, quizás restos de una galaxia espiral.
* IRR-II (tipo 2): No muestre una estructura distinta.
* Ejemplos: Las nubes magelánicas grandes y pequeñas
Otras clasificaciones:
* Galaxias enanas: Galaxias pequeñas y débiles, a menudo de forma irregular.
* Galaxias activas: Galaxias con núcleos muy brillantes y enérgicos, a menudo asociadas con agujeros negros supermasivos.
La clasificación de las galaxias es un proceso complejo y continuo. Los astrónomos continúan refinando su comprensión de los tipos de galaxias y su evolución.