* Los átomos absorben y emiten luz: Cada elemento tiene un conjunto único de niveles de energía que sus electrones pueden ocupar. Cuando un electrón salta a un nivel de energía más alto, absorbe la luz a una longitud de onda específica. Cuando vuelve a caer, emite luz a esa misma longitud de onda.
* líneas espectrales: Cuando analizamos la luz de una estrella, vemos un espectro continuo (arco iris de colores), pero con líneas oscuras (líneas de absorción) o líneas brillantes (líneas de emisión) en longitudes de onda específicas. Estas líneas representan longitudes de onda de luz que han sido absorbidas o emitidas por los átomos en la atmósfera de la estrella.
* La "huella digital" de los elementos: Cada elemento produce un patrón único de líneas espectrales. Los científicos han catalogado meticulosamente estos patrones para todos los elementos conocidos. Al comparar las líneas espectrales observadas a la luz de una estrella con este catálogo, pueden identificar qué elementos están presentes en la atmósfera de la estrella.
Ejemplo: El espectro de una estrella podría mostrar líneas fuertes correspondientes al hidrógeno y el helio, lo que indica que estos son los elementos dominantes. Otras líneas más débiles pueden apuntar a la presencia de cantidades más pequeñas de elementos más pesados como el carbono, el oxígeno y el hierro.
Esta técnica, llamada espectroscopía , es fundamental para nuestra comprensión de las estrellas y el universo. Nos permite:
* Determine la composición química de las estrellas: Esto nos ayuda a comprender la evolución estelar y la formación de planetas.
* Mida la temperatura y la presión de las estrellas: El ancho y la intensidad de las líneas espectrales proporcionan información sobre estas propiedades.
* Calcule la velocidad y la dirección del movimiento de la estrella: El cambio Doppler de las líneas espectrales nos dice qué tan rápido se mueve una estrella hacia nosotros o lejos de nosotros.
En resumen, las líneas espectrales son como las huellas digitales únicas de los elementos, lo que permite a los científicos descifrar la composición y las propiedades de las estrellas desde lejos.