1. Gravedad: La inmensa masa del sol ejerce un poderoso tirón interior, tratando de aplastarla.
2. Fusión nuclear: En el núcleo del sol, el calor y la presión extremos crean un horno nuclear. Aquí, los átomos de hidrógeno se fusionan para formar helio, liberando una tremenda cantidad de energía en el proceso. Esta presión externa empuja contra el tirón interno de la gravedad.
El saldo: Estas dos fuerzas están perfectamente equilibradas. La presión externa de la fusión nuclear contrarresta el tirón interno de la gravedad, evitando que el sol se derrumbe. Este equilibrio se conoce como equilibrio hidrostático .
¿Qué sucede si el saldo se interrumpe?
* Si Fusion se ralentiza: La presión externa se debilita, y la gravedad se hace cargo, lo que hace que el sol se contraiga. Esta contracción en realidad aumenta la temperatura y la presión del núcleo, reavivando la fusión y restaurando el equilibrio.
* Si la fusión se acelera: La presión externa aumenta, empujando el sol hacia afuera. Esto expande el sol, bajando la temperatura y la presión del núcleo, ralentizando la fusión y restaurando el equilibrio.
Este delicado equilibrio es crucial para la estabilidad del sol y la existencia de la vida en la tierra. Es un hermoso ejemplo de cómo la naturaleza encuentra formas de mantener el equilibrio incluso en las condiciones más extremas.