1. Magnitud aparente:
* Definición: Esta es una escala logarítmica que mide cuán brillante aparece una estrella de la Tierra.
* Escala: Cuanto menor sea el número de magnitud, más brillante es la estrella. Por ejemplo, una estrella con una magnitud de 1 es más brillante que una estrella con una magnitud de 2.
* unidades: La magnitud es una cantidad sin unidad.
2. Magnitud absoluta:
* Definición: Esta es una medida del brillo intrínseco de una estrella, o cuán brillante parecería si se ubicara a una distancia estándar de 10 parsecs (32.6 años luz) de la Tierra.
* Escala: Similar a la magnitud aparente, cuanto menor sea el número de magnitud absoluta, más brillante es la estrella.
* unidades: La magnitud es una cantidad sin unidad.
Es importante tener en cuenta que las magnitudes aparentes y absolutas son escamas logarítmicas, lo que significa que una diferencia de una magnitud corresponde a una diferencia de brillo de aproximadamente 2.5 veces.
Además, los astrónomos también usan otras unidades para medir el brillo estelar:
* Luminosidad: Mide la cantidad total de energía que una estrella irradia por segundo. Sus unidades son típicamente Watts (W) o luminosidades solares (L ☉ ).
* flujo: Mide la cantidad de energía recibida por unidad de área por unidad de tiempo de una estrella. Sus unidades son típicamente vatios por metro cuadrado (w/m
La elección de la unidad de medición depende de la aplicación específica y de la información que está tratando de transmitir. Por ejemplo, la magnitud aparente es útil para comparar el brillo de las estrellas como se ve desde la Tierra, mientras que la magnitud absoluta es útil para comprender las propiedades intrínsecas de las estrellas.