Así es como funciona:
* Disco de acreción: El gas y el polvo de la galaxia circundante caen hacia el agujero negro, formando un disco arremolinado llamado disco de acreción.
* Fricción y calor: El material en el disco de acreción experimenta una inmensa fricción debido a su rápida rotación. Esta fricción genera enormes cantidades de calor, lo que hace que el disco brille brillantemente.
* Jets: Parte del material infallado se expulsa de los postes del agujero negro en poderosos chorros de alta velocidad. Estos chorros están compuestos de partículas altamente energéticas y pueden extenderse mucho más allá de la galaxia misma.
La energía liberada por este proceso es responsable de las siguientes características observadas de las galaxias activas:
* Alta luminosidad: Las galaxias activas son increíblemente brillantes, a menudo eclipsan todas las estrellas en su galaxia anfitriona combinadas.
* Radiación no térmica: Las galaxias activas emiten radiación en todo el espectro electromagnético, desde ondas de radio hasta rayos gamma.
* Brillo variable: El brillo de las galaxias activas puede cambiar drásticamente con el tiempo, ya que la tasa de material que cae en el agujero negro varía.
Tipos de galaxias activas:
Dependiendo de la orientación del disco de acreción y los aviones en relación con nuestra línea de visión, las galaxias activas se clasifican en diferentes tipos:
* quásares: Galaxias activas altamente luminosas con poderosos aviones apuntando directamente a la Tierra.
* seyfert Galaxies: Similar a los quásares pero menos luminosos.
* Radio Galaxies: Galaxias activas con fuertes emisiones de radio de sus aviones.
* Blazars: Las galaxias activas con chorros apuntan casi directamente a la Tierra, lo que resulta en emisiones extremadamente variables y brillantes.
El estudio de las galaxias activas proporciona ideas cruciales sobre la naturaleza de los agujeros negros y su papel en la evolución de la galaxia.