Así es como funciona:
* paralaje: La astrometría se basa en el principio de paralaje. A medida que la tierra orbita el sol, la posición aparente de una estrella (o planeta) en el cielo cambia ligeramente. Este pequeño cambio se mide y se usa para calcular la distancia.
* Medición de precisión: La astrometría requiere mediciones extremadamente precisas de la posición de una estrella con el tiempo. Los telescopios espaciales como GAIA están diseñados para medir estos pequeños cambios con gran precisión.
Otras tecnologías utilizadas junto con la astrometría:
* Velocidad radial: Este método mide el "bamboleo" de una estrella causada por la atracción gravitacional de un planeta en órbita.
* Fotometría de tránsito: Este método detecta la ligera atenuación de la luz de una estrella cuando un planeta pasa frente a él (tránsito).
* Imágenes directas: En casos raros, los planetas se pueden tomar fotografías directamente con telescopios especializados.
En resumen:
Si bien otros métodos contribuyen a nuestra comprensión de los exoplanetas, la astrometría es la forma más directa de calcular la distancia a un planeta recién descubierto.