1. Ambiente: El clima es el estado de la atmósfera, que es una capa de gas que rodea un planeta. El espacio interplanetario tiene un vacío casi perfecto, con una muy baja densidad de partículas. Simplemente no hay suficiente material para el viento, las nubes, la lluvia u otros fenómenos atmosféricos para ocurrir.
2. Una fuente de energía: El clima es impulsado por la energía de una estrella, como nuestro sol. Esta energía calienta la atmósfera, creando diferencias de temperatura y corrientes de aire. Si bien el sol proporciona mucha energía en el espacio, no crea los patrones de calefacción y enfriamiento localizados que impulsan el clima.
3. Ciclo del agua: El clima en la tierra está fuertemente influenciado por el ciclo del agua, incluida la evaporación, la condensación y la precipitación. Prácticamente no hay agua en el espacio interplanetario, e incluso si hubiera, no podría cicatrices de la misma manera debido a la falta de una atmósfera.
En lugar del clima, el espacio interplanetario tiene:
* Viento solar: Una corriente constante de partículas cargadas del sol. Si bien no está el clima, puede afectar la nave espacial e incluso tener una influencia menor en las atmósferas planetarias.
* rayos cósmicos: Partículas de alta energía desde fuera de nuestro sistema solar. Estos pueden representar un peligro de radiación para los astronautas.
* nubes de polvo y gas: Si bien es mucho menos denso que la atmósfera de un planeta, estos aún pueden tener una influencia menor en el entorno espacial.
En resumen, el espacio interplanetario es un ambiente muy diferente al ambiente de la Tierra, y carece de los ingredientes clave para el clima tal como lo entendemos.