• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo permanecen los planetas en órbita y no chocan contra el sol debido a su atracción gravitacional?
    Los planetas permanecen en órbita alrededor del sol debido a un hermoso equilibrio de dos fuerzas:

    * Gravedad: La inmensa gravedad del Sol se acerca a los planetas, tratando de acercarlos.

    * inercia: Los planetas se mueven constantemente, y este movimiento tiende a hacerlos volar en línea recta.

    Así es como funciona:

    1. Momento inicial: Cuando se formó el sistema solar, los planetas se pusieron en marcha. Hereditaron el movimiento giratorio de la nube de gas y polvo de la que se formaron. Este impulso inicial les dio una velocidad que era perfecta para su órbita.

    2. Ley de equilibrio: Imagine un planeta que se mueve en línea recta. La gravedad lo empuja hacia el sol, doblando su camino hacia una curva. Si el planeta se moviera demasiado lento, se llevaría al sol. Si se moviera demasiado rápido, volaría al espacio.

    3. ruta orbital: El equilibrio perfecto entre la gravedad y la inercia da como resultado una órbita elíptica continua. El planeta cae constantemente hacia el sol, pero su movimiento lateral evita que se estrellen contra el sol. Efectivamente cae alrededor del sol.

    Piense en ello así:

    * balanceando una pelota en una cuerda: Debes seguir balanceando la pelota para evitar que caiga al suelo. La cuerda actúa como gravedad, tirando de la pelota hacia tu mano.

    * montando una montaña rusa: La pista evita que la montaña rusa vuele a volar, mientras que Gravity la mantiene en la pista.

    En resumen, los planetas permanecen en órbita porque se mueven constantemente y la gravedad del sol es lo suficientemente fuerte como para evitar que vuelen pero no lo suficientemente fuertes como para atraerlos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com