* Mariner 10: Esta sonda de la NASA voló por Mercurio tres veces en 1974 y 1975. Proporcionó las primeras imágenes de primer plano del planeta, revelando su superficie muy cráter y un campo magnético único.
* Messenger: Esta misión de la NASA orbitó Mercurio de 2011 a 2015. Mapeó toda la superficie del planeta en alta resolución, revelando su diversa geología, incluidas las llanuras volcánicas, los cráteres de impacto y las características tectónicas. Messenger también proporcionó datos valiosos sobre la composición de Mercurio, la atmósfera y el campo magnético.
Mientras que Mariner 10 proporcionó la primera mirada de primer plano a Mercurio, Messenger realmente revolucionó nuestra comprensión del planeta. Recopiló información mucho más detallada sobre la superficie, la composición y la estructura interna de Mercurio, ayudando a los científicos a armar la evolución del planeta.
Otras misiones espaciales notables que han estudiado Mercurio indirectamente incluyen:
* Bepicolombo: Esta misión conjunta entre la Agencia Espacial Europea y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) está actualmente en órbita de Mercurio. Consiste en dos naves espaciales:el orbitador planetario de mercurio (MPO) y el orbitador magnetosférico de mercurio (MMO). Bepicolombo tiene como objetivo investigar más a fondo el campo magnético, la superficie y la estructura interna de Mercurio.
* Voyager 1 y 2: Estas misiones pasaron más allá de Mercurio durante su gran recorrido por el sistema solar exterior, proporcionando datos limitados sobre el campo magnético del planeta.
Estas misiones han avanzado significativamente nuestro conocimiento del mercurio, revelándolo como un mundo complejo y fascinante.