1. Las anomalías de Urano:
* órbita de Urano: Los astrónomos notaron que Urano no se movía con precisión como lo predijo las leyes de gravedad de Newton. Parecía desviarse de su ruta calculada.
* Posibles explicaciones: Esto podría deberse a errores en los cálculos o la influencia gravitacional de un objeto invisible.
2. El trabajo de detective matemático:
* Urbain le Verrier (Francia) y John Couch Adams (Inglaterra): Estos dos matemáticos comenzaron a calcular independientemente la posición de un posible planeta invisible que podría ser responsable de las irregularidades en la órbita de Urano.
* El trabajo de Adams: Adams completó sus cálculos primero, pero enfrentó dificultades para publicar sus hallazgos.
* el éxito de Le Verrier: Le Verrier publicó sus hallazgos en 1846, lo que llevó a los astrónomos a buscar el planeta predicho.
3. El descubrimiento:
* Johann Gottfried Galle: Usando los cálculos de Le Verrier, Galle en el Observatorio de Berlín ubicó el planeta dentro de un grado de posición predicha.
* Confirmación de Neptuno: El descubrimiento de Neptuno confirmó los cálculos de Le Verrier y Adams, demostrando el poder de la predicción matemática en la astronomía.
Entonces, no fue un solo momento "aha", sino un proceso de:
* Observar el comportamiento orbital inusual de Urano.
* Aplicar las leyes de gravedad y matemáticas para predecir la ubicación de un planeta invisible.
* Observar la ubicación prevista y confirmar la existencia de Neptuno.