• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Por qué se creó el término planeta enano?
    El término "planeta enano" se creó para abordar un problema creciente en la ciencia planetaria:la definición de un planeta se estaba volviendo cada vez más borrosa.

    Aquí hay un desglose de las razones:

    * la desaparición de Plutón: En 2005, el descubrimiento de Eris, un objeto en el cinturón de kuiper más grande que Plutón, sacudió la comunidad científica. La posibilidad de tener un décimo planeta, y aún más objetos potencialmente más grandes más allá de Plutón, provocó una reevaluación de lo que constituía un planeta.

    * La necesidad de una nueva categoría: Plutón ya no era el único objeto grande más allá de Neptuno. Una clasificación simple de "planeta" no reflejaría con precisión la naturaleza diversa de estos cuerpos celestes. El término "planeta enano" surgió como una forma de clasificar objetos como Plutón que comparten algunas características con los planetas pero no cumplen con todos los requisitos.

    * Los tres criterios: La Unión Astronómica Internacional (IAU) estableció tres criterios para un planeta:

    1. Debe orbitar al sol.

    2. Debe ser lo suficientemente masivo como para ser redondeado por su propia gravedad.

    3. Debe haber limpiado su vecindario de otros objetos.

    * La caída de Plutón: Plutón no logró cumplir con el tercer criterio. Su órbita está llena de otros cuerpos helados en el cinturón de kuiper.

    En conclusión, el término "planeta enano" surgió de la necesidad de crear un sistema de clasificación más preciso para los cuerpos celestes, abordando las complejidades y la diversidad descubiertas en nuestro sistema solar más allá de Neptuno.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com