* Rayos X: Las bengalas solares liberan una explosión de energía, incluida una cantidad significativa de radiografías. Estas radiografías pueden viajar a la velocidad de la luz y llegar a la tierra en cuestión de minutos.
* ondas de radio: Las bengalas solares también emiten intensas explosiones de ondas de radio. Estos pueden ser detectados por radiotelescopios terrestres.
* nubes de partículas atómicas: Las bengalas solares pueden expulsar las nubes de partículas altamente energéticas, principalmente protones y electrones, en el espacio. Estas nubes se conocen como Ejecciones de masa coronal (CMES) y puede tardar varios días en llegar a la Tierra.
Cómo funciona:
Los bengalas solares ocurren cuando la energía magnética almacenada en la atmósfera del sol (la corona) se libera repentinamente. Esta liberación de energía calienta la corona a millones de grados, lo que hace que emita una explosión de rayos X y ondas de radio. La liberación de energía repentina también acelera las partículas a altas velocidades, creando un CME.
Impacto en la tierra:
* Rayos X y ondas de radio: Estos pueden interrumpir las comunicaciones de radio y las señales GPS.
* cmes: Cuando los CME golpean la Tierra, pueden causar tormentas geomagnéticas, lo que puede interrumpir las redes de energía, los satélites y los sistemas de comunicación. También pueden crear hermosas auroras (luces norte y sur).
Es importante recordar que si bien las bengalas solares pueden ser poderosas, no siempre representan una amenaza significativa para la Tierra. Los científicos monitorean constantemente el Sol para la actividad solar y emiten advertencias cuando sea necesario.