* No se necesita medio: A diferencia de las ondas de sonido, que necesitan un medio (como el aire o el agua) para viajar, las ondas de luz se autopropagan. Consisten en oscilar campos eléctricos y magnéticos que se regeneran entre sí, lo que les permite viajar a través del vacío.
* Velocidad de luz: La velocidad de la luz en el vacío es una constante fundamental, aproximadamente 299,792,458 metros por segundo. Esta velocidad está determinada por las propiedades de los campos eléctricos y magnéticos.
* Dualidad de partículas de onda: La luz exhibe propiedades tanto en forma de onda como de partículas. Si bien a menudo pensamos en la luz como olas, también se comporta como pequeños paquetes de energía llamados fotones. Estos fotones pueden viajar grandes distancias a través del vacío del espacio.
Cómo viaja la luz:
1. Campos oscilantes: La luz se crea cuando se acelera una carga eléctrica, produciendo campos eléctricos y magnéticos oscilantes.
2. autopropagación: Estos campos interactúan y se regeneran entre sí, propagando hacia afuera como ondas en un estanque.
3. Viaje al vacío: Este proceso puede ocurrir incluso en el vacío del espacio, ya que los campos no requieren un medio para viajar.
Nota importante:
Si bien la luz puede viajar a través del espacio, no siempre está sin obstáculos. Cosas como el polvo, las nubes de gas y los campos gravitacionales pueden afectar su camino e intensidad.