Usando las dos estrellas al final del tazón del dipper:
* Polaris (North Star): Imagine una línea que se extiende a través de las dos estrellas al final del tazón del Dipper (Dubhe y Merak). Esta línea apunta a Polaris, la Estrella del Norte, que se encuentra en Ursa Minor (el pequeño Dipper).
* Ursa Minor (Little Dipper): Polaris es el final del mango del pequeño Dipper. El resto del Dipper es más débil que el Big Dipper, pero puedes seguir el patrón.
* cassiopeia: Busque una forma de "W" a la misma distancia de Polaris que el Big Dipper.
Uso de las estrellas de puntero (Dubhe y Merak):
* draco (el dragón): Siga la curva del mango del Big Dipper para encontrar una serie de estrellas que forman la cabeza del dragón, luego siga el patrón de devanado de su cuerpo.
* Cepheus: Localice una forma de "casa" con un techo puntiagudo, situado cerca de Cassiopeia.
Otras constelaciones:
* boötes (The Herdsman): Siga la curva del mango del gran dipper y lo lleva a una estrella brillante llamada Arcturus. Esta estrella es la estrella principal de la constelación de Boötes.
* Leo (el león): Desde el tazón del Big Dipper, imagine una línea que se extiende hacia abajo y hacia la derecha. Esta línea lo llevará a una forma de interrogación hacia atrás, que representa la cabeza y la melena de Leo.
* virgo (la virgen): Continuando con la línea desde el Big Dipper's Bowl hacia el horizonte, encontrará la constelación de Virgo.
Recuerde que el Big Dipper es una constelación circumpolar en el hemisferio norte, lo que significa que nunca se pone debajo del horizonte. Esto lo convierte en una gran herramienta para encontrar otras constelaciones durante todo el año.
¡Felices estrellas!