* Orbitando: Un satélite se mueve constantemente alrededor de otro objeto, como la tierra, debido a la fuerza de la gravedad.
* espacio: Los satélites se encuentran en el vasto vacío del espacio, más allá de la atmósfera de la Tierra.
Aquí hay algunos puntos clave sobre los satélites:
* satélites naturales: Estos son objetos que orbitan naturalmente planetas o estrellas. Nuestra luna es el ejemplo más familiar de un satélite natural.
* satélites artificiales: Estos son objetos lanzados por humanos que orbitan la Tierra u otros cuerpos celestes. Sirven muchos propósitos, desde la comunicación y la navegación hasta la investigación científica.
* Propósito: Los satélites están diseñados para varios fines, que incluyen:
* Comunicación: Relmitiendo llamadas telefónicas, señales de TV y datos de Internet.
* Navegación: Proporcionar información de ubicación precisa (GPS).
* Observación de la Tierra: Monitorear los patrones climáticos, mapear la superficie de la Tierra y estudiar el medio ambiente.
* Investigación científica: Estudiar estrellas y galaxias distantes, recopilar datos sobre la atmósfera de la Tierra y observar eventos meteorológicos.
Ejemplos de satélites:
* La Estación Espacial Internacional (ISS): Un satélite artificial grande y habitable que orbita tierra, utilizada para la investigación científica y como una plataforma para caminatas espaciales.
* Satélites GPS: Estos satélites constituyen el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), proporcionando información de ubicación para dispositivos en la Tierra.
* Telescopio espacial de Hubble: Un satélite artificial que lleva un telescopio poderoso, utilizado para observar galaxias distantes y objetos celestiales.
En esencia, un satélite es un cuerpo celestial o un objeto hecho por el hombre que rodea a otro objeto en el espacio, sirviendo varias funciones para beneficiar a la humanidad y avanzar en la comprensión científica.