1. Tamaño:
-Las nanopartículas son significativamente más pequeñas que las partículas de tamaño normal, típicamente en el rango de 1-100 nanómetros.
- Este pequeño tamaño les permite pasar más fácilmente a través de los espacios entre las células de la piel, que son mucho más grandes que las nanopartículas.
2. Menor de superficie:
- Las nanopartículas tienen una relación superficial a volumen mucho más grande en comparación con las partículas más grandes.
- Esto significa que tienen más área de superficie disponible para la interacción con las células y los tejidos de la piel.
- Esta mayor interacción puede conducir a una mayor absorción y penetración.
3. Mayor reactividad:
- El aumento del área superficial de las nanopartículas también puede conducir a una mayor reactividad.
- Esto significa que las nanopartículas tienen más probabilidades de interactuar y potencialmente dañar las células y los tejidos.
4. Capacidad para evitar barreras celulares:
- Algunas nanopartículas también pueden evitar las barreras naturales de la piel, como el estrato córneo, que es la capa más externa de la piel.
- Esto puede suceder a través de varios mecanismos, como la penetración directa, la explotación de vías naturales en la piel o utilizando potenciadores de penetración de la piel.
5. Potencial de transporte a través del sistema linfático:
- Una vez que las nanopartículas han penetrado en la piel, pueden ingresar al sistema linfático, que es una red de vasos que transporta productos fluidos y de desecho en todo el cuerpo.
- Esto les permite viajar por todo el cuerpo más fácilmente.
Nota importante:
Si bien es cierto que las nanopartículas pueden penetrar más fácilmente en la piel y viajar alrededor del cuerpo, los mecanismos exactos y la extensión de la absorción dependen de muchos factores, incluido el tipo de nanopartículas específicos, el tamaño, la forma, las propiedades de la superficie y las condiciones de la piel del individuo.
Preocupaciones de seguridad:
El potencial de nanopartículas para penetrar en la piel y viajar alrededor del cuerpo plantea preocupaciones sobre su seguridad.
- La investigación está en curso para comprender los riesgos potenciales asociados con la exposición a nanopartículas, y es importante ser consciente de estos riesgos potenciales al usar productos que contienen nanopartículas.
Es importante consultar con profesionales y científicos de la salud para obtener información más completa sobre la seguridad y los riesgos potenciales de la exposición a nanopartículas.