• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  • El detector de grafeno revela la polarización de las luces THz

    Representación artística de un interferómetro de terahercios sensible a la fase. Crédito:Daria Sokol / MIPT

    Los físicos han creado un detector de banda ancha de radiación de terahercios basado en grafeno. El dispositivo tiene potencial para aplicaciones en comunicaciones y sistemas de transmisión de información de próxima generación, equipos de seguridad y medicos. El estudio salió en Letras Nano ACS .

    El nuevo detector se basa en la interferencia de ondas de plasma. La interferencia como tal es la base de muchas aplicaciones tecnológicas y fenómenos cotidianos. Determina el sonido de los instrumentos musicales y provoca los colores del arco iris en las pompas de jabón, junto con muchos otros efectos. La interferencia de las ondas electromagnéticas es aprovechada por varios dispositivos espectrales utilizados para determinar la composición química, propiedades físicas y de otro tipo de los objetos, incluidas las muy remotas, como estrellas y galaxias.

    Las ondas de plasma en metales y semiconductores han atraído recientemente mucha atención por parte de investigadores e ingenieros. Como las ondas acústicas más familiares, las que ocurren en los plasmas son esencialmente ondas de densidad, también, pero involucran portadores de carga:electrones y huecos. Su variación de densidad local da lugar a un campo eléctrico, que empuja a otros portadores de carga a medida que se propaga a través del material. Esto es similar a cómo el gradiente de presión de una onda de sonido impulsa las partículas de gas o líquido en una región en constante expansión. Sin embargo, las ondas de plasma se extinguen rápidamente en los conductores convencionales.

    Dicho eso Los conductores bidimensionales permiten que las ondas de plasma se propaguen a través de distancias relativamente grandes sin atenuación. Por tanto, es posible observar su interferencia, proporcionando mucha información sobre las propiedades electrónicas del material en cuestión. La plasmónica de los materiales 2-D ha surgido como un campo altamente dinámico de la física de la materia condensada.

    Durante los últimos 10 años, Los científicos han recorrido un largo camino detectando la radiación de THz con dispositivos basados ​​en grafeno. Los investigadores han explorado los mecanismos de interacción de la onda T con el grafeno y han creado prototipos de detectores. cuyas características están a la par con las de dispositivos similares basados ​​en otros materiales.

    Figura 1. El recuadro (a) muestra una vista superior del dispositivo, con la región sensible ampliada en (b). Las etiquetas S, D, y TG denotan la fuente, drenar, y portón superior. En (c) se muestra una sección lateral del detector. Hay 1, 000 nanómetros (nm) en un micrómetro (μm). Crédito:Daria Sokol / MIPT

    Sin embargo, Los estudios hasta ahora no han analizado los detalles de la interacción del detector con rayos T claramente polarizados. Dicho eso los dispositivos sensibles a la polarización de las ondas serían útiles en muchas aplicaciones. El estudio reportado en esta historia demostró experimentalmente cómo la respuesta del detector depende de la polarización de la radiación incidente. Sus autores también explicaron por qué este es el caso.

    El coautor del estudio, Yakov Matyushkin, del Laboratorio de Materiales de Nanocarbono del MIPT, comentó:"El detector consiste en una oblea de silicio de 4 por 4 milímetros de ancho, y una pequeña pieza de grafeno de 2 por 5 milésimas de milímetro de tamaño. El grafeno está conectado a dos almohadillas de contacto planas hechas de oro, cuya forma de pajarita hace que el detector sea sensible a la polarización y fase de la radiación incidente. Aparte de eso, la capa de grafeno también se encuentra con otro contacto de oro en la parte superior, con una capa no conductora de óxido de aluminio entrelazada ".

    En microelectrónica, esta estructura se conoce como transistor de campo, con los dos contactos laterales generalmente denominados fuente y drenaje. El contacto superior se llama puerta.

    La radiación de terahercios es una banda estrecha del espectro electromagnético entre las microondas y la luz infrarroja lejana. Desde el punto de vista de las aplicaciones, Una característica importante de las ondas T es que atraviesan el tejido vivo y se someten a una absorción parcial, pero no causan ionización y, por lo tanto, no dañan el cuerpo. Esto distingue la radiación de THz de los rayos X, por ejemplo.

    Respectivamente, Las aplicaciones tradicionalmente consideradas para los rayos T son el diagnóstico médico y el control de seguridad. Los detectores de THz también se utilizan en astronomía. Otra aplicación emergente es la transmisión de datos en frecuencias THz. Esto significa que el nuevo detector podría ser útil para establecer los estándares de comunicación de próxima generación 5G y 6G.

    Figura 2. Una representación esquemática de la propagación de la onda de plasma en el canal del transistor. Crédito:Yakov Matyushkin et al./ACS Nano Letters

    "La radiación de terahercios se dirige a una muestra experimental, ortogonalmente a su superficie. Esto genera fotovoltaje en la muestra, que pueden ser captados por dispositivos de medición externos a través de los contactos dorados del detector, ", comentó el coautor del estudio, Georgy Fedorov, subdirector del Laboratorio MIPT de Materiales Nanocarbonados. "Lo que es crucial aquí es cuál es la naturaleza de la señal detectada. En realidad, puede ser diferente, y varía dependiendo de una serie de parámetros externos e internos:geometría de muestra, frecuencia, polarización de radiación y potencia, temperatura, etc. "

    Notablemente, el nuevo detector se basa en el tipo de grafeno que ya se produce industrialmente. El grafeno viene en dos tipos:el material puede exfoliarse mecánicamente o sintetizarse mediante deposición química de vapor. El primer tipo tiene una calidad superior, menos defectos e impurezas, y tiene el récord de movilidad de portadores de carga, que es una propiedad crucial para los semiconductores. Sin embargo, es el grafeno CVD que la industria ya puede fabricar a escala hoy en día, convirtiéndolo en el material de elección para dispositivos con ambición de producción en masa.

    Otro coautor del estudio, Maxim Rybin del MIPT y el Instituto de Física General Prokhorov de la Academia de Ciencias de Rusia es el director ejecutivo del fabricante de grafeno Rusgraphene. y dijo lo siguiente acerca de la tecnología:"El hecho de que fue el grafeno CVD en el que observamos la interferencia de ondas de plasma, significa que estos detectores de THz basados ​​en grafeno son aptos para la producción industrial. Hasta donde sabemos, esta es la primera observación de interferencia de ondas de plasma en el grafeno CVD hasta ahora, por lo que nuestra investigación ha ampliado las posibles aplicaciones industriales del material ".

    El equipo demostró que la naturaleza de la fotorrespuesta del nuevo detector tiene que ver con la interferencia de ondas de plasma en el canal del transistor. La propagación de ondas comienza en los dos extremos opuestos del canal, y la geometría especial de la antena hace que el dispositivo sea sensible a la polarización y fase de la radiación detectada. Estas características significan que el detector podría resultar útil en la construcción de sistemas de transmisión de información y comunicación que operan en frecuencias THz y sub-THz.

    Investigadores del Laboratorio de Materiales de Nanocarbono de MIPT y sus colegas de la Universidad Pedagógica Estatal de Moscú son coautores del estudio reportado en esta historia. Instituto Ioffe de la Academia de Ciencias de Rusia, y la Universidad de Ratisbona, Alemania. Esta investigación fue apoyada por la Fundación Rusa para la Investigación Básica y el Ministerio de Ciencia y Educación Superior de Rusia.


    © Ciencia https://es.scienceaq.com