Cuba ha presentado su primer fármaco nanofarmacéutico fabricado:una variedad modificada de ciclosporina, utilizado para ayudar a prevenir el rechazo de trasplantes, informaron los medios oficiales el sábado.
"Sus principales ventajas son que puede lograr el mismo efecto favorable con una dosis tres veces menos potente, utilizando el fármaco más recetado de su tipo en su clase, y al tiempo que reduce significativamente los efectos secundarios, ", dijo el investigador principal Darío López al diario Granma del Partido Comunista.
Su investigación incluyó el diseño de la droga, también se utiliza para tratar la artritis, "en una forma totalmente soluble en agua, en el que la ciclosporina aparece disuelta en forma de nanopartículas en microcápsulas ".
La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas en el que los materiales a pequeña escala (estructuras con al menos una dimensión de 1 a 100 nanómetros) se manipulan para fines industriales, fines médicos y de otro tipo.
Cuba tiene una industria de investigación biotecnológica centrada principalmente en vacunas, que gana al único país comunista de las Américas alrededor de $ 400 millones al año.
(c) AFP 2012