Hay algunas razones por las que no hemos regresado:
* Costo: El viaje espacial es increíblemente caro. El programa Apollo fue una tarea masiva, y la voluntad política y la financiación para tal esfuerzo no han estado presentes desde entonces.
* Enfoque científico: Después de las misiones del Apolo, el enfoque científico cambió hacia el estudio de la tierra, otros planetas y el sistema solar utilizando sondas y telescopios robóticos. Estos métodos proporcionaron una gran cantidad de datos y son significativamente menos costosos que las misiones tripuladas.
* Falta de una razón convincente: Si bien hay beneficios científicos y tecnológicos para regresar a la luna, no ha habido una razón lo suficientemente clara para justificar el inmenso gasto y el riesgo involucrado.
Sin embargo, las cosas están cambiando:
* Interés renovado: Hay un creciente interés mundial en regresar a la luna. Tanto las empresas privadas como las agencias gubernamentales están desarrollando nuevas tecnologías y planes para misiones lunares.
* Oportunidades científicas y económicas: Existen muchos beneficios potenciales para una presencia lunar permanente, incluida la investigación científica, la extracción de recursos y las tecnologías de prueba para futuras misiones a Marte.
* Colaboración internacional: El próximo programa Artemis es una colaboración entre la NASA y varias otras agencias espaciales, con el objetivo de establecer una presencia humana sostenible en la luna.
Entonces, aunque no hemos ido a la Luna últimamente, el futuro puede celebrar más aventuras lunares. Es solo cuestión de tiempo antes de que regresemos a nuestro vecino celestial.