* Las fases de la luna: La luna no produce su propia luz; Lo vemos porque refleja la luz solar. A medida que la luna orbita la tierra, la cantidad de luz solar reflejada hacia nosotros cambia, causando las diferentes fases que observamos.
* Luna nueva: Una luna nueva ocurre cuando la luna se coloca entre la tierra y el sol. En esta posición, el lado iluminado de la luna se aleja de nosotros, haciéndolo parecer completamente oscuro.
* medio iluminado: Es cierto que la mitad de la luna siempre está iluminada por el sol. Sin embargo, solo vemos una parte de esa mitad iluminada dependiendo de la posición de la luna en relación con la tierra y el sol.
* Por qué no vemos el lado oscuro: Durante una luna nueva, el lado que nos enfrenta es el lado oscuro, por eso no lo vemos.
En resumen: Experimentamos una luna nueva cuando la luna se coloca entre la tierra y el sol, lo que hace que el lado iluminado se enfrente de nosotros. No es porque la mitad de la luna siempre esté oscura, sino porque el lado oscuro es el único lado que nos enfrenta en ese momento específico.