* Fuerza: Un empuje o tirón que puede cambiar el movimiento de un objeto. Medido en Newtons (N).
* Distancia: El desplazamiento un objeto sufre bajo la influencia de la fuerza. Medido en metros (m).
trabajo ¿La energía se transfiere hacia o desde un objeto por una fuerza aplicada que hace que el objeto se mueva?
Fórmula:
Trabajo (w) =fuerza (f) x distancia (d)
Unidades:
* El trabajo se mide en Joules (J). Un Joule es igual a un Newton Meter (N · M).
Puntos clave:
* La dirección es importante: La fuerza y la distancia deben estar en la misma dirección para que se haga el trabajo. Si la fuerza es perpendicular al desplazamiento, no se realiza ningún trabajo.
* El trabajo puede ser positivo o negativo: El trabajo positivo se realiza cuando la fuerza y el desplazamiento están en la misma dirección, lo que significa que la energía se transfiere al objeto. El trabajo negativo se realiza cuando la fuerza y el desplazamiento están en direcciones opuestas, lo que significa que la energía se transfiere del objeto.
Ejemplo:
Imagina que empujas una caja por el piso. Ejerce una fuerza de 10 N, y la caja se mueve 5 metros. El trabajo realizado es:
Trabajo =fuerza x distancia =10 n x 5 m =50 j
Esto significa que transfirió 50 julios de energía a la caja, lo que hace que se mueva.